martes, 25 de octubre de 2016

Texto No Literario Multimodal




Resultado de imagen para afiche no al  maltrato animal
Responde las siguientes Pregunta

¿Quienes son los participantes de este afiche?

¿Qué exigen los protestantes?

¿Cuantos gatos y perros aparecen en el afiche?


¿Cómo serán los dueños de estos animales?


¿Cómo se sienten los animales del afiche


¿Cuál es el propósito según tú criterio refiérase  según lo observado en el afiche?

Textos No Literales Multimodales

No Literales 

Resultado de imagen para afiche cuidemos el agua


Responde las siguientes Preguntas 


¿Cuántos trucos nos enseñan para cuidar el agua?

¿Qué nos quiere decir el vaso con el cepillo de dientes?

¿Cual es la recomendación acerca de el riego de las plantas?

¿Por qué debemos cuidar el agua?

¿ En qué momento del día debemos cuidar mas el agua?

¿A tú criterio cual de todas estas recomendaciones es la mas importante para ti responda refiriéndote al texto?

¿Crees que realizando estos trucos se logra con el objetivo de cuidar el agua?




Cuento Ilustrado


El Globo 

Revisa el siguiente link:




://es.slideshare.net/agusjulio/el-globoisol





Resultado de imagen para imagenes del el cuento el globoResultado de imagen para imagenes del el cuento el globo







Responde Refiriéndote al Cuento


¿De que color es el globo?

¿Por que se convierte en globo la madre de Camila?

¿Por qué se enoja tanto la mama de Camila?

¿Que paso ese martes con la mama de Camila?

¿Qué edad tiene Camila?

¿Crees que la madre de Camila cambiará después de lo que le paso, responde refiriéndote al texto


Cuento Ilustrado


Cuento Ilustrado Tener un Patito 

://es.slideshare.net/nenucoboy/tener-un-patito-es-til?next_slideshow=2






Resultado de imagen para imagenes del el cuento mi patito es util





RESPONDE SEGÚN EN TEXTO

¿Cual es el Titulo del cuento revisado?

¿Cuales son los colores que predominan en el cuento?

¿Por que es tan útil tener un patito?

¿De qué material esta hecho el patito?

¿Cómo se llama el niño?

 ¿Crees tú que le haría falta al niño su patito si se fuera para siempre, responde según el texto?












Texto no Literario Multimodal


Resultado de imagen para imagenes de afiches para niños





Según la Escala de Peronad
Corresponde al un texto no literario Multimodal, podemos relacionar las imágenes con lo lingüístico, ya que habla del taller de música y sus imágenes están relacionadas entre sí, existe una coherencia que el niño puede entender la relación que existe con todos los componentes de este afiche .


contiene: 
Letra: es necesario conocer las letras 
Palabra: Leyendo las letras podrás leer palabras después
Secuencia: si conoces las palabras, el niño podrá armar su propia secuencia, conociendo el orden de las palabras e imágenes podrá ir entendiendo a que se refiere el afiche.
Coherencia: Se ve que las imágenes están relacionadas con las palabras.
Implícita: Inconscientemente el niño asocia la información observada, haciendo una relación en profundidad 
Macroestructura: el niño comprende la idea principal del afiche, que esta promocionando un taller de música.
Relación Contextual: El niño hace la relación y lo lleva a su contexto, ya que pasa por todos los niveles, logrando entender,  cual es la funcion principal de este afiche.  












Texto Literario Multimodal

Resultado de imagen para ejemplo texto multimodales literarios




Según la escala de Peronad 

1 ºEscalón es un conjunto de letras, en esta imagen lo podemos ver a simple vista, con un orden.

2º Escalón  el niño se da cuenta que las palabras dicen algo

3 ºEscalón el niño se da cuenta que la secuencia de palabras forman una idea 

4º Escalón el niño se da cuenta que existe coherencia 

5º Escalón el debe usar su comprensión para lograr comprender 

Escalón el niño logra identificar la coherencia global del texto (Micro -estructura y Macro-estructura)

Están claras las instrucciones que se deben tomar cuando hay un sismo, el niño logra comprender solo con mirar las imágenes  es coherente entre sí con las imágenes y lo escrito 















¿Qué es el texto multimodal? 



Un texto es multimodal cuando combina dos o mas sistemas semióticos. Hay cinco sistemas semióticos en total 

  • Lingüístico: Comprende aspectos  como el vocabulario, la estructura genérica y gramática de la lengua oral y escrita.


Resultado de imagen para letras caricatura



  • Visual: Comprende aspectos tales como color y puntos de vista en imágenes fijas y en movimiento.
Resultado de imagen para imagen de un ojo animado
  • Audio: Comprende aspectos tales como el volumen, el tono y el ritmo de la música y efectos de sonido.

Resultado de imagen para imagen de un oreja animado




  • Gestual: Comprende aspectos tales como el movimiento, la velocidad y la quietud en la expresión facial y el lenguaje corporal.


Resultado de imagen para imagen gestos caricatura




  • Espacial: Comprende aspectos tales como la proximidad, la dirección ,posición de la disposición y organización de objetos en el espacio.



Resultado de imagen para imagen afiche con distinto espacios niños



  • Se clasifican: En textos Multimodales Literarios y No Literarios 



Resultado de imagen para cuentoResultado de imagen para noticia





Carta al Director 








Sección : Opinión 
Tesis o idea principal que se defiende:

Discusión Canina  

Argumentos que apoyan el desarrollo de la tesis:


la normativa esta estancada en una discución de valores, una ley de eutanasia no serviría como solución. 
Subjetivas  (marcas de subjetividad):

 con mucho horror fuimos testigos de la noticia de la muerte de dos personas 


Conclusión: 


Esterilizar o educar son solo objetivos frente al problema.Porque la meta 
                        

Reportaje 



Sección y temaReportaje sobre cómo preparar a la mascota para la llegada de los niños. Fuente citada: María José Ubilla, docente Medicina Veterinaria, U. Andrés Bello. El Diario de Atacama, 14 de noviembre de 2010.
Título del reportaje: Como preparar a las mascotas para la llegada de un niño 

Indica dónde se presenta el hecho informativo.
(Subrayar o copiar)
La llegada de un hijo lo cambia todo. A raíz de ello surgen dudas sobre como evitar que los perros actúen de manera violenta frente a los niños y como lograr que se acostumbren a la llegada de nuevos integrantes al hogar.Independientemente de la raza, todo depende de como sean educados, asegura la medico veterinario de las Universidad Andrés Bello Maria Jose Ubilla 


Señala el espacio dedicado a analizar las causas y/o factores importantes. (Subrayar o copiar)

A través del juego de paseos esto evitara estados ansiosos y de agresividad de las mascotas, hay que sociabilizar para no sufrir las consecuencias en el futuro 

Señale el espacio dedicado a plantear consecuencias y/o soluciones derivadas del hecho que se informa.
(Subrayar o copiar)
Para evitar problemas de "celos"en los animales domésticos,la experta explica que es necesario respetar sus rutinas y los dueños deben darse el tiempo de compartir con sus mascotas y no "abandonarlas" por la llegada del bebe a casa.


Indique espacios dedicados a incorporar información aledaña.
(Encierre en rculos)

Imagen de la niña con el perrito 

lunes, 24 de octubre de 2016

Textos Periodísticos

Textos Periodísticos 
Noticia

Imagen
Partes de la noticia
  1. Epígrafe y titular: proporciona lo esencial de la información este debe ser llamativo para dar interés al lector de leer la noticia.
  2. Bajada: es una síntesis de lo más importante del texto.
  3. Lead: es el primer párrafo o unas líneas iniciales en que se resume lo esencial del hecho noticioso.
  4. Cuerpo de la noticia: puede variar en contenido. Cuando consta de varios párrafos, es norma que estos se sucedan siguiendo un orden decreciente de importancia. 




Análisis:


Seccn: Noticia 

Titular: Avistamientos de ovnis en el cerro Renca 
EpígrafeTitular: Luces misteriosas se observan desde punto de Santiago 
Bajada: No se trata de estrellas fugaces. En sus grabaciones demuestra cómo estas vuelan hacia el cielo 
Lead
Desde hace unas semanas, en los alrededores del cerro Renca, aledaños al lugar, han presenciado luces que salen desde la cruz, y realizan extraños movimientos 
PREGUNTAS BÁSICAS
¿Quién?
Don pedro comenta del avistamientos de las luces en el cielo 
¿Que?
 Se han presentado luces en el cielo 
¿Cuándo?
Desde hace unas semanas 


¿Dónde?
 En el cerro  renca Santiago 
¿Cómo?
Las luces son cada vez mas seguidas Siempre ocurren al caer la tarde 
¿Por qué?
no se tiene explicación 












Texto No Literario 

Carta a un Amigo 






Características de la Carta
  • Es breve y precisa 
  • Se organiza con claridad, precisión y exactitud 
  • Busca dar información completa 
  • Usa oraciones completas y organizadas
  • Se utiliza un lenguaje familiar y cercano 


Texto No Literario 

Receta 

Características Receta 
  •  Los textos instructivos o manuales forman parte de los textos no literarios, ya que son funcionales, donde domina la función apelativa del lenguaje.
  • Se dirige a un receptor en forma directa, clara y precisa 
  • Su objetivo principal, es que se respete al pie de la letra las instrucciones 




domingo, 23 de octubre de 2016



Poema

Dame la mano  (Gabriela Mistral)

Dame la mano y danzaremos;

dame la mano y me amarás.

Como una sola flor seremos,
como una flor, y nada más...

El mismo verso cantaremos,

al mismo paso bailarás.

Como una espiga ondularemos,
como una espiga, y nada más.



Te llamas Rosa y yo Esperanza;

pero tu nombre olvidarás,

porque seremos una danza
en la colina y nada más...




















Características del Poema  

  • Los Poemas están escritos en versos 
  • Un conjunto de versos recibe el nombre de estrofa 
  • Las coincidencia de sonido finales entre los versos se llaman rima
  • Siempre tiene rima 
  • Expresan sentimientos  


sábado, 22 de octubre de 2016


 
Texto Literario Fábula

El león y el ratón. Fábula sobre el valor
Fabula del León y el ratón
Después de un largo día de caza, un león se echó a descansar debajo de un árbol. Cuando se estaba quedando dormido, unos ratones se atrevieron a salir de su madriguera y se pusieron a jugar a su alrededor. De pronto, el más travieso tuvo la ocurrencia de esconderse entre la melena del león, con tan mala suerte que lo despertó. Muy malhumorado por ver su siesta interrumpida, el león atrapó al ratón entre sus garras y dijo dando un rugido:
-¿Cómo te atreves a perturbar mi sueño, insignificante ratón? ¡Voy a comerte para que aprendáis la lección!-

El ratón, que estaba tan asustado que no podía moverse, le dijo temblando:
- Por favor no me mates, león. Yo no quería molestarte. Si me dejas te estaré eternamente agradecido. Déjame marchar, porque puede que algún día me necesites –
- ¡Ja, ja, ja! – se rió el león mirándole - Un ser tan diminuto como tú, ¿de qué forma va a ayudarme? ¡No me hagas reír!.
Pero el ratón insistió una y otra vez, hasta que el león, conmovido por su tamaño y su valentía, le dejó marchar.
Unos días después, mientras el ratón paseaba por el bosque, oyó unos terribles rugidos que hacían temblar las hojas de los árboles.
Rápidamente corrió hacia lugar de donde provenía el sonido, y se encontró allí al león, que había quedado atrapado en una robusta red. El ratón, decidido a pagar su deuda, le dijo:
- No te preocupes, yo te salvaré.
Y el león, sin pensarlo le contestó:
- Pero cómo, si eres tan pequeño para tanto esfuerzo.
El ratón empezó entonces a roer la cuerda de la red donde estaba atrapado el león, y el león pudo salvarse. El ratón le dijo:
- Días atrás, te burlaste de mí pensando que nada podría hacer por ti en agradecimiento. Ahora es bueno que sepas que los pequeños ratones somos agradecidos y cumplidos.
El león no tuvo palabras para agradecer al pequeño ratón. Desde este día, los dos fueron amigos para siempre.


Características de la Fábula


  • Es de tipo ficticia, ya que son animales, que desarrollan la historia 
  • Siempre nos deja una enseñanza (moraleja)
  • Se manifiestan los sentimientos (es subjetiva )
  • Se desarrolla en un mundo irreal e imaginario